Norberto Di Próspero anuncia acuerdo salarial con bono para trabajadores legislativos — junio 2025

Unidad que conquista: APL logra recomposición salarial

En el marco de la reapertura de paritarias, APL, UPCN Congreso y ATE Congreso acordaron un aumento salarial escalonado y un bono extraordinario que alcanza a toda la planta permanente y transitoria del Congreso. La negociación, marcada por la unidad sindical, reflejó el compromiso con el poder adquisitivo y la defensa del salario.

Ciudad de Buenos Aires, 3 de junio de 2025.
En un clima de negociación persistente y frente a un contexto económico desafiante, la Asociación del Personal Legislativo (APL), junto con UPCN Congreso y ATE Congreso, logró acordar con las autoridades legislativas una recomposición salarial que contempla un incremento del 1,3% mensual para los meses de marzo, abril y mayo, además de un bono compensatorio de $100.000 para todos los trabajadores y trabajadoras de planta permanente y transitoria del Honorable Congreso de la Nación.

La decisión se formalizó tras intensas mesas paritarias, y fue celebrada por los gremios como un gesto de compromiso colectivo y acción coordinada ante la indiferencia de las autoridades frente al deterioro del poder adquisitivo. El comunicado conjunto difundido por los tres gremios lleva la consigna «Ante la indiferencia, unidad», y remarca que este acuerdo no es un punto de llegada, sino el inicio de un camino de lucha continua.

Durante el acto de presentación, que contó con una importante convocatoria de trabajadores legislativos, el Secretario General de APL, Norberto Di Próspero, remarcó que “la paritaria no es una mera formalidad, sino un instrumento de dignidad salarial”. Además, destacó la necesidad de mantener una agenda sindical activa frente a los intentos de ajuste.

La sala estuvo colmada, con presencia activa de delegados, militancia sindical y referentes de todos los sectores del Congreso. Con aplausos, cánticos y gestos de unidad, el encuentro no solo oficializó un logro concreto, sino que también revitalizó el rol colectivo de la organización gremial.

Los gremios remarcaron que la lucha salarial continúa y que este acuerdo es parte de una estrategia mayor: la defensa de los derechos laborales conquistados y la construcción de condiciones dignas en el Congreso Nacional.