Axel Kicillof celebra la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses 2025

Victoria contundente del peronismo bonaerense: Fuerza Patria logra quórum propio y deja en segundo plano a La Libertad Avanza

Con más del 80 % de las mesas escrutadas, la alianza Fuerza Patria se impuso en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires con cerca del 47 % de los votos, sacando una diferencia de trece puntos sobre La Libertad Avanza. El resultado no solo ratifica el predominio del peronismo en el principal distrito electoral del país, sino que también le asegura quórum propio en el Senado bonaerense.

Resultados y mapa electoral

Mapa de la provincia de Buenos Aires con los resultados de las elecciones legislativas 2025 que dieron el triunfo al peronismo
“Resultados por secciones en la provincia de Buenos Aires, elecciones 2025”.

El comicio bonaerense del domingo 7 de septiembre dejó una foto clara: el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y la conducción política de Axel Kicillof, ganó en seis de las ocho secciones electorales. El dominio fue especialmente marcado en la primera y la tercera, que concentran la mayor parte del padrón y donde se juega el pulso real de la provincia.

Con esta elección, el oficialismo provincial alcanzó alrededor del 47 % de los votos, mientras que La Libertad Avanza se ubicó en torno al 33–34 %. De esta manera, la fuerza libertaria ligada al presidente Javier Milei quedó relegada a un segundo lugar, a pesar de haber apostado fuerte a la contienda bonaerense.

Impacto en la Legislatura

La cosecha electoral le permitió al peronismo asegurar 24 bancas en el Senado, alcanzando el quórum propio, algo que no lograba desde hacía dos años. En Diputados, además de retener los escaños en juego, sumó dos nuevas bancas, quedando cerca de la mayoría aunque todavía con necesidad de acuerdos para impulsar proyectos de mayor envergadura.

Legislatura de la provincia de Buenos Aires donde el peronismo recuperó el quórum propio tras las elecciones 2025
«La Legislatura bonaerense recuperó el quórum peronista tras los comicios 2025”.

Este reacomodamiento le otorga a Kicillof una herramienta política clave: capacidad de negociación y, al mismo tiempo, mayor margen de gobernabilidad en un contexto provincial atravesado por tensiones económicas y sociales.

El mensaje de Kicillof y la proyección nacional

Desde el bunker en La Plata, Kicillof celebró el triunfo con un discurso que mezcló agradecimientos a la militancia con un fuerte mensaje hacia la Casa Rosada. “Este resultado no es un triunfo personal, es el mandato de cuidar la salud, la educación, la obra pública y el trabajo en la provincia”, señaló, en clara contraposición a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional.

El gobernador quedó así posicionado como figura central del peronismo en el principal distrito del país, en un momento donde el escenario político nacional comienza a perfilar las elecciones generales de octubre. La derrota en Buenos Aires golpea al oficialismo libertario y abre un nuevo capítulo de disputas rumbo a la definición presidencial.

Una elección con repercusión nacional

La contundencia del resultado bonaerense no solo reordena el tablero provincial: también reconfigura el mapa político nacional. Con la provincia de Buenos Aires como bastión, el peronismo busca ahora proyectar un mensaje de unidad y fortaleza, mientras el oficialismo de Milei deberá recalcular su estrategia en el tramo final hacia los comicios de octubre.